Se abre la inscripción para el webinar del 14 de diciembre, “Organización y contexto: claves para la integración del lenguaje musical”, por María Acevedo.

El sábado 14 de diciembre, a las 17:00 p.m. (hora de Europa Central-Madrid, UTC+1) tendrá lugar el webinar titulado Organización y contexto: claves para la integración del lenguaje musical, por la ponente María Acevedo. Este webinar lo organiza el Grupo de Formación del oído musical de SATMUS y será presentado por sus coordinadores, Sofía Martínez Villar y Vicente Martínez Casas.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 12 de diciembre. Puede accederse al formulario para inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/RCdaVy6UBXcqn7SX9.

Finalizado este plazo, se enviará por email a las personas inscritas el enlace de acceso vía Zoom a estas actividades.

La inscripción está abierta gratuitamente para todas las personas interesadas; en caso de que se agote el número de plazas, se dará preferencia a los socios de SATMUS, quienes podrán también obtener certificado de asistencia a todo el ciclo si se matricularon matricularse gratuitamente en el curso de corta duración (más información en https://www.satmus.org/es/node/901).

 

DATOS DEL WEBINAR DEL 14 DE DICIEMBRE (17:00 P.M., UTC+1)

“Organización y contexto: claves para la integración del lenguaje musical”.

Ponente: María Acevedo.

Resumen:

En la formación musical institucional la educación auditiva y los aspectos teóricos e históricos de la música son presentados, tradicionalmente, de manera gradual, aunque lineal y compartimentada. En consecuencia, los objetivos de profundización en la especificidad de las diferentes disciplinas no confluyen en la necesaria construcción de integración, vinculación y comprensión de los procesos subyacentes en el hecho musical (Kühn 2004:10). Sin embargo, la audición, el análisis y la creatividad se fortalecen cuando la ramificación del conocimiento encuentra las conexiones que revelan significado y sentido.

La presente propuesta se basa en Enfoques sobre el lenguaje musical, libro de mi autoría (Acevedo 2023). El texto ofrece una revisión de los contenidos del lenguaje musical combinando tres aspectos: el enfoque, la organización y el contexto. El enfoque concentra la atención en la descripción y/o comportamiento del elemento particular, la organización revela las características del ordenamiento o sistema del que participan los elementos, mientras el contexto sitúa lo observado en planos delimitados, para llegar a una posterior integración de la información convergente. A través de una perspectiva histórica, estética y perceptiva, que incluye las corrientes transformadoras del siglo XX, se fundamenta la correlación entre el uso del lenguaje y la creación musical.

Publicaciones de referencia:

María Acevedo: Enfoques sobre el lenguaje musical. Buenos Aires: Dunken, 2023.

Bibliografía citada

Clemens Kühn: La formación musical del oído. Barcelona: Labor, 1988.

Biografía de María Acevedo

Egresada del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” de Buenos Aires como Profesora Nacional de Música con especialidad Piano. Continúa su formación con la Prof. Alicia Sciancalepore en piano y con el Maestro Francisco Kröpfl en análisis musical. En 1989/90 asiste a la Academia Mozarteum de Salzburgo cursando pedagogía pianística. Entre 1991 y 2000 se radica en Alemania desempeñándose como docente en la Escuela de Música de la ciudad de Francfort (Stadtmusikschule), asistiendo paralelamente a numerosos cursos de pedagogía, metodología y práctica musical y participando en grupos de música de cámara. En noviembre de 2000 vuelve a Argentina donde dicta cursos de perfeccionamiento docente en diferentes ciudades del país, sus artículos sobre Educación Musical, Sinestesia y Audición Musical Activa son publicados en Argentina y España y participa como disertante en congresos en Buenos Aires, Rosario y Santa Fe. Desde 2004 es docente del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla y del Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires. En marzo de 2023 publica su libro “Enfoques sobre el lenguaje musical”, editado por Dunken, Buenos Aires, presentándolo en congresos y jornadas universitarias.

Tipo de Noticia