Desde su primera edición en 1989, EuroMAC ha sido un foro clave para académicos, investigadores y profesionales de la teoría y el análisis musical en toda Europa y más allá de sus fronteras. Durante más de tres décadas, ha reflejado la evolución de la disciplina, desde la consolidación de los métodos analíticos y las sociedades nacionales hasta la aparición de enfoques más amplios, interdisciplinarios y conectados a nivel mundial. Cada edición ha contribuido a redefinir los propósitos, los lenguajes y las comunidades de la investigación analítica musical.

EuroMAC 11 continua esta trayectoria, al tiempo que se plantea si el análisis musical se encuentra hoy en día en un momento de crisis o de renovada vitalidad. El congreso tiene como objetivo fomentar el diálogo sobre el presente y el futuro de la disciplina, teniendo en cuenta tanto su legado histórico como sus intersecciones con el pensamiento y la práctica contemporáneos. Se proponen tres líneas temáticas generales como posibles perspectivas desde las que abordar el tema:

1. Ontología: la naturaleza de la disciplina.

¿Qué significa dedicarse a la teoría y el análisis musical en 2026? ¿La actual diversificación de enfoques representa una fragmentación del campo o la consolidación de un nuevo dominio interdisciplinario?

2. Impacto: el análisis musical y los retos actuales.

¿Cómo están transformando las preocupaciones analíticas los cambios globales, como la crisis climática, las desigualdades sociales y culturales, la migración, las identidades cambiantes, la digitalización y la inteligencia artificial? Y, a la inversa, ¿cómo pueden las prácticas y epistemologías del análisis musical influir en nuestra comprensión de estos retos?

3. Pragmática: objetos, mediación y educación.

¿Cómo afectan los cambios en la función social de la música, los medios de difusión y las tecnologías de escucha y aprendizaje al objeto analítico en sí mismo, así como a las pedagogías y los métodos de investigación de la disciplina?

Al plantear estas cuestiones, EuroMAC 11 pretende reafirmar la doble misión del congreso: representar la diversidad y la excelencia de la investigación en teoría musical en Europa y ofrecer un espacio para la reflexión colectiva sobre su futuro epistemológico, cultural e institucional.

EuroMAC 11 en la ESMUC

La ESMUC celebra su 25 aniversario en septiembre del 2026. Durante este tiempo, no sólo ha consolidado su papel como centro de educación superior en música -la única institución pública de este tipo en Cataluña-, sino que también ha obtenido un reconocimiento y una proyección internacionales significativos.

Actualmente, ESMUC participa en una serie de iniciativas y programas internacionales, en particular la Alianza Universitaria Europea In.Tune —la única alianza dedicada a la música y las artes— junto con siete universidades más del norte, este y oeste de Europa. La institución también es miembro de la Asociación Europea de Conservatorios, Academias y Escuelas de Música (AEC); ELIA, la red europea para la educación y la investigación artística superior; y el International Benchmarking Group (IBG), una red global de once conservatorios, escuelas de música, facultades y universidades de artes con dos objetivos principales: compartir las mejores prácticas y proporcionar liderazgo global en educación y formación musical. Además, ESMUC participa en Musethica, una red internacional de proyectos y programas de conciertos destinados a que la música clásica sea accesible a las personas que se enfrentan a retos personales o sociales.

Así, la proyección de la ESMUC más allá de su contexto regional -a nivel europeo e incluso global- es uno de los principios fundamentales de la escuela. Conseguir esto requiere una combinación de muchos factores en múltiples direcciones: presencia en foros, redes y proyectos; internacionalización de su oferta académica, profesorado y alumnado; y participación activa en debates sobre el futuro de la educación musical.

Además, la participación y organización de eventos académicos de alto nivel, como el congreso EuroMAC, reflejan el compromiso de la institución con la investigación científica, que se consolida cada vez más a nivel institucional.

 

Más información: https://www.esmuc.cat/es/investigacion/congresos/congreso-euromac-11/# 

Tipo de Noticia