Alicia Díaz de la Fuente, Premio Nacional de Música 2022 en la modalidad de Composición

La compositora Alicia Díaz de la Fuente, socia de SATMUS, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Música 2022 en la modalidad de Composición. El jurado ha destacado de ella "su consolidada trayectoria, el diálogo con otras artes y su importante labor pedagógica". La Sociedad de Análisis y Teoría Musical se suma a este merecido reconocimiento.

Vídeo “El Análisis Musical”: Tony Domenech (Countblissett) entrevista a Daniel Roca en su canal de Youtube

Tony Domenech (CountBlissett) entrevista a Daniel Roca en un interesante vídeo titulado “El Análisis Musical”  en su canal de Youtube “CountBlissett Teoria Musical”; ambos son socios de SATMUS.

Durante la entrevista se hace un repaso de la situación del análisis musical en España, con numerosas referencias a SATMUS.

Puede verse en el siguiente enlace: https://youtu.be/eZreSJwi7z8.

 

Numerosos miembros de SATMUS participan en el próximo I Simposio de la Comisión de Trabajo de Análisis Musical de la la SEdeM

El I Simposio de la Comisión de Análisis Musical de la Sociedad Española de Musicología, titulado “La musicología frente al espejo del análisis musical: sonidos en busca de culturas”, tendrá lugar los próximos días 1 y 2 de julio de 2022 en la Universidad de Oviedo.

El programa provisional, junto con más información sobre este simposio, puede verse en https://www.sedem.es/es/actualidad/noticia.asp?id=262.

Nuevo Máster completamente online de formación permanente en Pedagogía de la teoría y el análisis musical de la Universidad Autónoma de Madrid.

Es una excelente noticia la creación, por primera vez en España que sepamos, de unos estudios universitarios de posgrado especializados en análisis y teoría musical, dirigido por nuestra consocia María Elena y que ha contado con el asesoramiento y la participación de numerosos miembros de SATMUS.

Publicación de José Luis Besada y otros autores en la revista Music Analysis

Nuestro consocio José Luis Besada ha publicado recientemente, en coautoría con Corentin Guichaoua y Moreno Andreatta, el artículo titulado “From Dürer’s Magic Square to Klumpenhouwer Tesseracts: On Melencolia (2013) by Philippe Manoury” en la revista Music Analysis.

Se puede acceder al artículo open access en https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/musa.12176.
Ponemos el abstract a continuación.

CURSO DE COMPOSICIÓN DE ALBERTO CARRETERO EN EL CSM «RAFAEL OROZCO» DE CÓRDOBA

El próximo día 20 de abril comenzará el Curso de Composición que impartirá Alberto Carretero dentro de los Cursos de Formación “Rafael Orozco” que tendrán lugar en el Conservatorio Superior de Música «Rafael Orozco» de Córdoba.

Más información en: https://csmcordoba.com/cursos-de-formacion-rafael-orozco/.