Congreso EuroMAC 11 (ESMUC)

Desde su primera edición en 1989, EuroMAC ha sido un foro clave para académicos, investigadores y profesionales de la teoría y el análisis musical en toda Europa y más allá de sus fronteras. Durante más de tres décadas, ha reflejado la evolución de la disciplina, desde la consolidación de los métodos analíticos y las sociedades nacionales hasta la aparición de enfoques más amplios, interdisciplinarios y conectados a nivel mundial. Cada edición ha contribuido a redefinir los propósitos, los lenguajes y las comunidades de la investigación analítica musical.

Vídeo y materiales del webinar “El análisis de las formas clásicas en la enseñanza y la investigación en el siglo XXI”

La grabación en vídeo del webinar “El análisis de las formas clásicas en la enseñanza y la investigación en el siglo XXI”, por Cristóbal García Gallardo, ya está disponible en el canal de YouTube de SATMUS en el siguiente enlace: https://youtu.be/MpVAhJ-Tp4E.

El ponente ha compartido los materiales derivados de su presentación que van en el PDF anexo.

Se abre la inscripción para el webinar del 18 de octubre, “El análisis de las formas clásicas en la enseñanza y la investigación en el siglo XXI”, por Cristóbal García Gallardo.

El sábado 18 de octubre, a las 12:00 del mediodía (hora de Europa Central-Madrid, UTC+2) tendrá lugar el webinar titulado “El análisis de las formas clásicas en la enseñanza y la investigación en el siglo XXI”, por el ponente Cristóbal García Gallardo. Este webinar lo organiza el Grupo de Pedagogía del Análisis de SATMUS y será presentado por una de sus coordinadores, Marina Ramos Chincho.

SATMUS organiza su VI Ciclo de Webinars

El próximo día 18 de octubre comenzará el VI Ciclo de Webinars o ponencias online organizado por la Sociedad de Análisis y Teoría Musical (SATMUS).

Al igual que los anteriores, este ciclo consiste en una serie de ponencias de unos 45 minutos sobre un asunto basado en un artículo destacado del conferenciante ya publicado en cualquier medio, para que las personas interesadas puedan leerlo previamente facilitando así el intercambio de opiniones en el turno de preguntas posterior.