II Congreso Internacional SATMUS: Recepción de propuestas

Ya está abierto el plazo de recepción de propuestas para el II Congreso Internacional SATMUS, que se celebrará en Oviedo entre los días 20 y 22 de noviembre de 2025. La dirección corre a cargo de Daniel Moro Vallina y Diana Díaz Gonzalez, y será acogido por la Universidad de Oviedo y el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias. Pueden participar enviando sus propuestas hasta el próximo 1 de marzo a través del formulario que encontrarán, junto con toda la información, en Congreso Satmus

Premio de investigación de SATMUS “Juan Bermudo”

Ya está abierta la convocatoria para el Premio SATMUS "Juan Bermudo", destinado a apoyar la publicación de investigaciones en análisis y teoría musical en editoriales de impacto y acceso abierto. Este premio, dotado de una partida anual de 700 euros, tiene como objetivo fomentar la divulgación de nuevos conocimientos en estas disciplinas y fortalecer la producción científica en castellano, nuestra lengua vehicular.

Vídeo del webinar “El análisis musical en la Etnomusicología: Investigación sobre una estructura musical andina”

La grabación en vídeo del webinar “El análisis musical en la Etnomusicología: Investigación sobre una estructura musical andina”, por Enrique Cámara de Landa, ya está disponible en el canal de YouTube de SATMUS en el siguiente enlace: https://youtu.be/mSUrDvgWqFU.

Este webinar tuvo lugar el sábado 19 de octubre. Pueden verse más datos del mismo en https://www.satmus.org/es/node/902.

Se abre la inscripción para el webinar del 19 de octubre, “El análisis musical en la Etnomusicología: Investigación sobre una estructura musical andina”, por Enrique Cámara de Landa.

El sábado 19 de octubre, a las 12:00 del mediodía (hora de Europa Central-Madrid, UTC+2) tendrá lugar el webinar titulado “El análisis musical en la Etnomusicología: Investigación sobre una estructura musical andina”, por el ponente Enrique Cámara de Landa.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 17 de octubre. Puede accederse al formulario para inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/nqohzuptMcmRGYir5.

SATMUS organiza su V Ciclo de Webinars

El próximo día 19 de octubre comenzará el V Ciclo de Webinars o ponencias online organizado por la Sociedad de Análisis y Teoría Musical (SATMUS).

Al igual que los anteriores, este ciclo consiste en una serie de ponencias de unos 45 minutos sobre un asunto basado en un artículo destacado del conferenciante ya publicado en cualquier medio, para que las personas interesadas puedan leerlo previamente facilitando así el intercambio de opiniones en el turno de preguntas posterior.

Vídeo del webinar “Análisis para la interpretación: los niveles de síntesis”

La grabación en vídeo del webinar “Análisis para la interpretación: los niveles de síntesis”, por Emilio Molina, ya está disponible en el canal de YouTube de SATMUS en el siguiente enlace: https://youtu.be/S3m5AMtoUYY.

Este webinar tuvo lugar el sábado 8 de junio. Pueden verse más datos del mismo en https://www.satmus.org/es/node/897.

Se abre la inscripción para el webinar del 8 de junio, “Análisis para la interpretación: los niveles de síntesis”, por Emilio Molina.

El sábado 8 de junio, a las 12:00 del mediodía (hora de Europa Central-Madrid, UTC+2) tendrá lugar el webinar titulado “Análisis para la interpretación: los niveles de síntesis”, por el ponente Emilio Molina.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 6 de junio. Puede accederse al formulario para inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/ZWH4qoLv8P3E8c898.

Vídeo del webinar “La Formación del Oído Musical en las Enseñanzas Profesionales de Música: Una propuesta didáctica fundamentada en la literatura musical”

La grabación en vídeo del webinar “La Formación del Oído Musical en las Enseñanzas Profesionales de Música: Una propuesta didáctica fundamentada en la literatura musical” ya está disponible en el canal de YouTube de SATMUS en el siguiente enlace: https://youtu.be/I99LwilveJY.

Este webinar tuvo lugar el sábado 18 de mayo. Pueden verse más datos del mismo en https://www.satmus.org/es/node/894.